Corrientes tiene ✨payé ✨, por eso los correntinos hablamos un español diferente, un español con payé…
El payé es ese encanto, ese no sé qué especial, esa magia que se le atribuye a algo que nos gusta, nos atrae, nos conmueve. Claro está que somos los mismos correntinos los que nos atribuimos ese particular encanto, aunque aquellos que hayan conocido Corrientes y hayan experimentado un poquito de nuestra correntinidad podrán confirmar que efectivamente Corrientes tiene payé.
Cuando decimos que algo o alguien tiene payé nos referimos a cierto encanto, carisma, magia. El origen de la palabra payé se remonta al vocablo guaraní paje, cuyo sentido original es hechizo, brujería, hechicero o amuleto, pudiendo referirse a un objeto embrujado, persona que realiza el hechizo o la misma acción de hechizar (lo que llamaríamos un gualicho).
Actualmente para nosotros, el payé se trata de una belleza particular y mágica que se siente en el calor de la siesta, se ve en un atardecer frente al río, se huele en el chipá calentito y se escucha en un buen chamamé.
Hoy en día el español de Corrientes, fuertemente influenciado por la lengua guaraní, toma este y muchos otros términos del guaraní adaptando su significado al contexto actual. El idioma español abarca una diversidad enorme de vocablos, sinónimos, dichos y expresiones, enriquecida por el aporte de cada rinconcito del mundo donde el español se mezcla con otras lenguas y culturas.
Cuando una persona de otra provincia o país me escucha hablar, pocas veces reconoce el origen de mi acento. Cuando empecé a enseñar español como lengua extranjera tuve que modificar mi forma de hablar para encajar en ciertos modelos de enseñanza y aprendizaje del español centrados en estándares bastante alejados de mi cotidianidad (peninsular,mexicano, rioplatense, etc.). Estas variantes más populares del español eran las que mis estudiantes buscaban aprender. Me adapté a estos cambios muy rápidamente, hasta que me di cuenta de que lo que de verdad necesitaban aprender era el español real, el mío, el propio, no una versión neutralizada de un español que no escucharían de ningún hablante nativo del español. Me di cuenta de que mi verdadero aporte como profesora radica en la combinación de mi conocimiento de la gramática, la fonética y demás aspectos técnicos de la lingüística y mi experiencia vital y cultural como hablante nativa del español. Y como el español que hablo es el de Corrientes, una variedad regional del nordeste argentino, decidí abrazar esas particularidades de nuestro español y abordar su enseñanza para los estudiantes extranjeros. Decidí enseñar mi español, el español que hablo realmente como argentina y correntina.
Para mí el español que hablamos en Corrientes tiene un encanto muy especial, caracterizado por su tonada, la pronunciación diferenciada de ciertos sonidos, los préstamos del guaraní y los resabios de un castellano muy antiguo.
Quisiera compartir ese payé de mi español tanto con mis estudiantes como con todas las personas curiosas que disfruten de aprender idiomas y curiosidades lingüísticas.Elegí inaugurar este espacio de aprendizaje y difusión con una explicación sobre el origen del nombre de este proyecto y algunas ideas que sirvieron para darle forma.
Más adelante contaré un poco más sobre mí, mi experiencia y mi visión para este proyecto.Soy orgullosamente correntina, nacida y criada en Corrientes capital.
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
The Spanish from Corrientes has got payéWe say that Corrientes (my province in the north east of Argentina) has payé, and that’s why our people speak a different Spanish, a Spanish with payé = magic
Payé means charm, that magic appeal of something that we like, we love, we feel moved by.
Today the Spanish of Corrientes, strongly influenced by the Guarani language, takes terms from the Guarani adapting their meaning to the current context. The Spanish language is diverse and its diversity is nourished by the influence of many languages and cultures in diferent corners of the world. To me, the Spanish form Corrientes has a very special charm, I would like to share my this charm with both my students and all the curious people who enjoy learning languages and linguistic curiosities.
To me, the Spanish form Corrientes has a very special charm, I would like to share my this charm with both my students and all the curious people who enjoy learning languages and linguistic curiosities.
The Spanish language is diverse and its diversity is nourished by the influence of many languages and cultures that get together in different corners of the world.To me, the Spanish form Corrientes has a very special charm, I would like to share my this charm with both my students and all the curious people who enjoy learning languages and linguistic fun facts.I chose to open this learning space with an explanation about the origin of the name of this project and some ideas that served to shape it. Soon I will tell you a little more about myself, my experience and my vision for this project.
Pilar Mauriño
Profesora en Lengua y Literatura y docente de español como lengua extranjera
Spanish teacher (Bachelor´s degree in Spanish and Literature)